La frase “cada persona es un mundo” puede resultar un tópico, pero en el mundo de los seguros te podemos asegurar (nunca mejor dicho) que esto es así.

La etapa de la vida que estemos viviendo, el país donde nos encontremos o simplemente la cultura o nivel social que tengamos, son factores que nos influyen en nuestras necesidades. Por ejemplo, tus obligaciones con 30 años no van a ser las mismas que tenías con 10, si vives en el extranjero, en un chalet, si tienes hijos o si sufres alguna enfermedad.

Las compañías de seguros han tenido en cuenta estos aspectos y han creado un amplio abanico de servicios aseguradores con el objetivo de cubrir dichas necesidades. Todo esto proporcionando un plus de confort y seguridad al asegurado.

¿Quieres conocer más acerca de qué tipo de seguros son los más comunes? Desde ANACOSE te los presentamos.

¿Qué es un seguro?

Los seguros son contratos mediante los cuales, a cambio del cobro de una prima, la entidad aseguradora se compromete, en caso de siniestro, a indemnizar o reparar los daños producidos.

La cantidad del pago de la prima viene determinado por el riesgo a cubrir y la probabilidad de que se produzca.

Tipos de seguros

Existen diferentes tipos de seguros según sus necesidades a cubrir:

Seguros personales

Son aquellos que protegen a la persona (razón de ser del aseguramiento) de todos los riesgos que le pueden afectar en su integridad física, vida y bienestar. Se clasifican en:

Seguros de vida: el beneficiario cuenta con seguridad económica en caso de invalidez permanente o absoluta y fallecimiento.

Seguros de accidentes personales: si la persona sufre algún tipo de lesión o incapacidad a causa de un accidente, puede ser indemnizado con la cantidad indicada en la póliza.

Seguros de salud o enfermedad: ofrece al asegurado cobertura sanitaria cuando la necesita, además de prestación de capital o reembolso de los gastos sanitarios. El beneficiario podrá ser tratado por una variedad de médicos y especialistas sin límite de gastos y sin estar obligado a pagar por adelantado.

Seguros de dependencia: cubre a clientes que tengan algún tipo de limitación física o psíquica diagnosticada que le obliga a depender de otra persona.

Seguros de daños o patrimoniales

Su finalidad es reparar los daños patrimoniales que sufran los asegurados como consecuencia de un siniestro.

Seguros de coche: asegura los riesgos que se pueden correr a la hora de conducir y son obligatorios por ley para circular. Los daños pueden ser provocados a tu vehículo o al de un tercero en caso de accidente.

Seguros de ingeniería: cubren los daños del patrimonio a causa de accidentes provocados por fallos humanos, fenómenos naturales, acción de las cosas o desgaste natural.

Seguros multirriesgo: abarcan una amplia variedad de riesgos a través de la contratación de una única póliza de seguros.

Seguros de crédito: cubren pérdidas por insolvencia definitiva de los deudores.

Seguros de robo: el asegurador se compromete a indemnizar al beneficiario por las pérdidas sufridas ante la posible sustracción ilegítima (robo) de los bienes asegurados.

Seguros de transportes: garantizan la cobertura por los daños materiales que puedan sufrir las mercancías durante su transporte terrestre, aéreo o marítimo.

Seguros de incendios: cubren los daños producidos al incendiarse el objeto asegurado.

Seguro de responsabilidad civil: toda persona tiene la obligación de reparar o indemnizar los daños a consecuencia de sus actos.

Seguro de hogar: cubren los daños producidos en una vivienda, como pueden ser un incendio, accidentes domésticos con asistencia sanitaria, daños con agua, roturas…

Seguros de prestación de servicios:

En este caso la obligación del asegurador consiste en la prestación de un servicio concreto al asegurado.

Seguros de asistencia en viaje: cubren imprevistos en la realización de un viaje, tanto en el trayecto como en la estancia en el destino y ausencias de su domicilio. Destacan la pérdida de equipaje, la hospitalización y la asistencia sanitaria.

Seguros de decesos: abarcan los gastos relacionados con el funeral del asegurado y las gestiones y trámites que se deben realizar en el momento del fallecimiento.

Seguros de defensa jurídica: se centran en servicios de asistencia legal.

En ANACOSE, la Asociación Navarra de Corredurías de Seguros, contamos con excelentes profesionales dispuestos a ofrecerte el mejor asesoramiento independiente y una gran variedad de servicios para que contrates el seguro que más vele por tus necesidades. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas asesoramiento.

Contacta con nosotros a través de nuestra web. También puedes hacerlo a través de nuestras redes sociales. Estamos presentes en Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn.