Si eres propietario de un vehículo, tienes la obligación por ley de contratar y mantener un seguro en vigor que cubra la responsabilidad civil del conductor.
Aunque estés confiado en la carretera y creas que conduces fenomenal, los imprevistos ocurren y hay que asegurarse de que habrá alguna manera de compensar a las víctimas en caso de accidente. Ya sea un golpe tonto o un accidente en el que alguna persona resulte implicada.
¿Sabes en qué consiste exactamente un seguro de coche?
El seguro de coche es uno de los gastos fijos que tiene cualquier propietario de un vehículo. Por ley hay que cubrir de manera obligatoria las coberturas mínimas de un accidente.
Cualquier vehículo debe de estar asegurado si está en circulación. Existen diferentes modalidades de seguro y muchas compañías aseguradoras, por eso contar con la ayuda de nuestra correduría de seguros es fundamental para encontrar el seguro que más te convenga en cuanto a necesidades y presupuesto.
Este seguro tiene por objeto, fundamentalmente, reparar o indemnizar los daños accidentales producidos en el vehículo del asegurado y el vehículo de terceros. La cobertura consiste en asegurar los daños causados a terceros en el uso del vehículo. Y como curiosidad, en España todos los propietarios de un vehículo a motor están obligados a suscribir un seguro por cada vehículo del que se sea titular.
Al contratar el seguro obligatorio de responsabilidad civil, en la misma póliza se pueden incluir las coberturas que se pacten entre el asegurado y el asegurador que podrían ser las siguientes: Daños propios e incendio, robo de vehículo, asistencia de viaje, accidentes, y muchos más.
Caso práctico
María Sánchez confía el seguro de su automóvil a su corredor de seguros. Especialmente desde el día en que se desplazó en su coche de Pamplona a Barcelona para coger un avión a Italia donde pasaría unos días…
Con el tiempo justo, no había donde aparcar y, con las prisas, se golpeó con un coche que le rompió la luna trasera del vehículo… ¿Y ahora qué?
Eran las 10:30, y en 20 minutos despegaba el avión hacia Italia.
Lo primero que pensó fue en ponerse en contacto con su Corredor de Seguros, ya que estaba segura de que le ofrecería ayuda.
En efecto, rápidamente, el Corredor asume el caso como propio y tras confirmar coberturas, le indica a su cliente que puede coger el avión dejando el coche abierto, con las llaves bajo el asiento del copiloto, y que en menos de media hora una grúa recogerá su vehículo, asegurado a todo riesgo, para trasladarlo a un taller oficial de Madrid para su peritación y reparación…
Sin duda, la mediadora confió en el asegurador, optó por su indicación y cogió el avión.
El Corredor de Seguros gestionó con Asistencia en Viaje (división Internacional) la recogida del vehículo mediando un fax autorizándolo excepcionalmente dado que no recogen vehículos sin estar presente un responsable. Igualmente, coordinó la entrega en el taller.
Finalmente, a las 11:00 horas mandó un SMS a su cliente para desearle un feliz viaje e informarle de la situación de su vehículo. También le informa de que, al regresar un domingo por la noche, deberá llamar en cuanto llegue a Asistencia en Viaje para solicitar un taxi que le recoja en la estación y le traslade hasta Pamplona sin coste alguno. El lunes tranquilamente ya terminarían el expediente…
Cada caso es especial para nuestros clientes y requiere de un seguimiento personalizado cuando más nos necesitan.
Desde ANACOSE, la Asociación Navarra de Corredurías de Seguros, conocemos la importancia de la intervención de un corredor de seguros ya que garantiza el mejor asesoramiento. Un corredor de seguros velará siempre por los clientes y ofrecerá el servicio más adecuado y beneficioso en la contratación de cualquier seguro. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para que te asesoremos.
Contacta con nosotros a través de nuestra web. También puedes hacerlo a través de nuestras redes sociales. Estamos presentes en Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn.
Comentarios recientes