¿Alguna vez te has preguntado qué pasa si chocas con un animal mientras conduces? La cobertura de daños por colisión con animales es fundamental en estos casos. Desde ANACOSE, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta protección. Descubre cómo funciona esta cobertura, qué tipos de animales están cubiertos y qué pasos debes seguir si te encuentras en esta situación. Además, te ofrecemos consejos útiles para prevenir estos accidentes y aumentar la seguridad en la carretera. Asegúrate de entender completamente esta cobertura vital para estar preparado en cualquier situación. 

¿Qué es la cobertura de daños por colisión con animales? 

La cobertura de daños por colisión con animales es una protección adicional que se puede incluir en tu seguro de auto. Esta cobertura te ayuda a cubrir los costos de reparación de tu vehículo si sufres un accidente al chocar con un animal. Aunque puede parecer un escenario poco probable, las colisiones con animales, especialmente cerca de pueblos o durante la noche, son más comunes de lo que pensamos.  

¿Qué tipos de animales están cubiertos? 

La cobertura de daños por colisión con animales incluye una amplia variedad de animales, tanto domésticos como salvajes. Entre los más comunes se encuentran: 

  • Ciervos y corzos: estos animales son especialmente comunes en áreas rurales y donde hay mucho bosque. Las colisiones con ciervos y corzos causan daños considerables por su tamaño y peso. 
  • Jabalíes: los jabalíes son animales robustos y pueden aparecer de repente en la carretera, especialmente durante la noche. Chocar con un jabalí puede terminar con graves daños tanto para el vehículo como para los ocupantes.  
  • Perros y gatos: los animales domésticos, como perros y gatos, también están cubiertos por esta protección. Es común encontrarlos cruzando calles y carreteras, y un accidente con estos animales puede ser muy difícil, además de costoso. 
  • Vacas y otros animales de granja: además de los mencionados, la cobertura puede incluir otros animales salvajes como zorros, liebres y osos.  

Es importante revisar los detalles de tu póliza para entender detalladamente qué animales están cubiertos, ya que esto puede variar entre diferentes aseguradoras. Algunas pólizas pueden tener limitaciones específicas o exclusiones sobre ciertos tipos de animales, por lo que conocer estos detalles te ayudará a estar mejor preparado y evitar sorpresas desagradables.  

¿Cómo funciona esta cobertura? 

En caso de colisión con un animal, esta cobertura de daños por colisión con animales actúa de manera similar a otras coberturas de daños.  

  • Informe del accidente: debes informar a tu aseguradora sobre el accidente lo antes posible. Proporciona todos los detalles necesarios, como la hora, el lugar del accidente y el tipo de animal con el que chocaste. 
  • Documentación: saca fotografías de los daños a tu vehículo y del animal involucrado si es posible. Esto ayudará a la aseguradora a evaluar la situación. 
  • Evaluación de daños: un perito evaluará los daños sufridos por tu vehículo para determinar el costo de las reparaciones. 
  • Reparación: la aseguradora cubrirá los costos de reparación según los términos de tu póliza, menos cualquier franquicia aplicable. 

Consejos para prevenir colisiones con animales 

Aunque la cobertura de daños por colisión con animales es útil, es mejor prevenir estos accidentes. Desde ANACOSE te dejamos algunos consejos para aumentar tu seguridad en la carretera:  

  • Mantén la atención: especialmente en pueblos y durante la noche, permanece atento a los posibles animales en la carretera. 
  • Velocidad adecuada: reducir la velocidad te dará más tiempo para reaccionar si un animal cruza tu camino. 
  • Usa las luces largas: en carreteras oscuras, usa las luces largas para tener una mejor visibilidad, pero cambia a luces cortas si ves un vehículo que se aproxima. 
  • Señales de advertencia: presta atención a las señales que advierten sobre la presencia de animales en la carretera.

Pasos a seguir si chocas con un animal 

Si a pesar de tus precauciones chocas con un animal, sigue estos pasos: 

  1. Detén el vehículo: hazlo de manera segura para evitar más accidentes. Si es posible, aparca en el arcén con las luces de emergencia encendidas. Mantén la calma y evalúa la situación antes de salir del vehículo.  
  2. Señaliza el lugar: usa los triángulos de emergencia para alertar a otros conductores sobre la presencia de un obstáculo en la carretera. Coloca un triángulo a una distancia adecuada (al menos 50 metros en carreteras y 100 metros en autopistas) para que otros conductores tengan tiempo suficiente para reaccionar. Si es de noche, usa también chaleco reflectante para aumentar tu visibilidad. 
  3. Llama a emergencias: si el animal está herido o muerto y puede representar un peligro, contacta a la policía local o servicios de emergencia. Ellos podrán gestionar la situación de manera segura y adecuada. En muchos casos, es importante que el animal sea retirado de la carretera para evitar más accidentes.  
  4. Informe a la aseguradora: informa a tu aseguradora sobre el accidente lo antes posible. Proporciona todos los detalles necesarios y la documentación que hayas reunido. La aseguradora te guiará en los próximos pasos y te informará sobre la cobertura de los daños. 
  5. Verifica tu estado y el del vehículo: antes de continuar, asegúrate de que tanto tú como tus pasajeros estén en buen estado. Revisa también el estado del vehículo para determinar si es seguro seguir conduciendo.

Te ayudamos

Saber cómo actuar después de chocar con un animal puede marcar una gran diferencia en la seguridad y el manejo de la situación. Seguir estos pasos te ayudará a garantizar tu seguridad y la de los demás conductores, así como a gestionar adecuadamente los daños y las formalidades con tu aseguradora. Además, con las coberturas adecuadas y el apoyo de un corredor de seguros de ANACOSE, podrás saber cuál es el seguro que más se adapta a tus necesidades.  

Para obtener más información acerca de la cobertura de daños por colisión con animales visita nuestra página web. 

No dudes en contactar con nosotros a través de nuestra web. También puedes hacerlo a través de nuestras redes sociales. En Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn